Artículo escrito por Katrina Rodriguez, CEO de Coach Acting Training que te puede ayudar a conectarte con tus objetivos para el año 2016 y la planificación para lograrlos.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE OBJETIVOS Y ESTRATEGIA?
Cuando estamos dentro del ámbito de la planificación, es preciso definir cuál es la visión, la misión, la meta, los objetivos y la estrategia.
¿En qué difieren unos de otros?
¿Primero la estrategia o el objetivo?
Para cualquier profesional el tema de planificación estratégica es clave para hacer crecer su negocio. Y si éste ejerce un rol de líder, es imprescindible que domine la terminología y el “saber cómo” asociado a la planificación.
Para unir todos los conceptos claves de la planificación, vamos a desarrollar en el artículo de hoy, qué incluye cada término y cuál es la pregunta clave asociada a cada uno.
—-OBJETIVOS – METAS – VISIÓN – MISIÓN—->
——————–ESTRATEGIAS———————->
Los objetivos, las metas y la visión responden a una misma pregunta: ¿qué es lo que quiero conseguir?
¿Y cuál es la diferencia? El plazo que defino para cada uno de ellos.
La visión es lo que quiero conseguir a largo plazo. Es como el sueño que persigo, lo que me gustaría alcanzar a largo plazo. Y ya que estamos en el largo plazo, aprovecho para facilitarte la pregunta clave de la misión: ¿y para qué quieres conseguir esa visión?
Las metas especifican lo que queremos conseguir a mediano plazo. La pregunta clave para descubrir la meta, una vez definida la visión es: ¿y para alcanzar ese sueño, que preciso conseguir antes?
Y los objetivos son a corto plazo. La pregunta clave es: ¿qué necesito conseguir ahora para lograr esa meta?
Podemos definir múltiples objetivos para alcanzar una meta. Es recomendable abordar el diseño de objetivos desde varias áreas o enfoques para asegurarnos la efectividad de los mismos.