La ayuda terapéutica es un verdadero arte, en donde confluyen confidencialidad, amorosidad y respeto para que las personas puedan lograr trascender sus propias barreras en la vida y asi, lograr aquellos resultados que no está pudiendo.
Es necesario el conocimiento pero también la conciencia de lo delicado que puede resultar tocar el alma de otra persona, y la responsabilidad que esto conlleva. La relación de ayuda no implica sólo haber incorporado conocimiento si no también la necesidad de que el terapeuta haya realizado su propio proceso. Nadie puede dar lo que no tiene. Entonces como ser responsables a la hora de elegir un terapeuta/facilitador? y a la hora de ejercer como tal? Cuáles serían las competencias que tiene que tener un facilitador de procesos de cambio para guiar a otra persona en un proceso de transformación? Cómo no perderse en los objetivos profesionales dejando de lado la visión y posibilidades del consultante? Cual debería ser el estado interno del facilitador?