Entrevista con Gustavo Battistelli de AUTOESTIMA desde la mirada de la Terapia Comunitaria Integrativa
La Terapia Comunitaria Integrativa Sistémica fue creada por el Dr. Adalberto Barreto, psiquiatra y antropólogo cultural, tiene sus bases teóricas en el Pensamiento Sistémico, la Pedagogía de Paulo Freire, la Resiliencia y la Antropología Cultural.
“Hablamos de un camino hacia la Autoestima, un camino que implica reconciliarse con su propia historia, darle un sentido a los propios dolores y a resignificarlos. Este camino nos lleva a no volver a repetir aquellas situaciones que nos han sido dolorosas, cuando no revisamos nuestra historia tendemos a repetirla, mirarla nos posibilita la reparación y una actitud resiliente.”
“Una Autoestima sana lleva a tener vínculos sanos. Es un camino personal que se construye de a poco”.
“La Autoestima es la plataforma que nos posibilita salir de ciertas situaciones que aparentemente no tienen solución, es encontrar la fuerza de salir adelante a pesar de…..”
La Terapia Comunitaria Integrativa (TCI) es una tecnología de cuidado comunitario que aumenta la autoestima de las personas, fortalece su poder resiliente, y contribuye la creación de vínculos solidarios.Ilumina aspectos desatendidos de la vida cotidiana y de la salud holística.
Parte del principio de que todos los seres humanos tenemos competencias útiles a las demás personas y a nosotros mismos -cualquiera que sea nuestra condición social, económica y cultural- las cuales provienen de vivencias y desafíos superados en el día a día.
Esta metodología de trabajo en comunidades, busca integrar saberes populares y tradicionales con el saber científico, de una manera horizontal y no jerárquica, valora la diversidad de las culturas, el saber hacer y las competencias individuales y colectivas, luchando contra el aislamiento, la fragmentación y la exclusión.