En este episodio conversamos  con Laura Szmuch sobre PNL como herramienta para trabajar nuestras creencias.
Existen en nuestro inconsciente creencias posibilitadoras y creencias limitantes y ambas moldean nuestra realidad. Cómo podemos cambiar las que nos limitan en nuestra expansión y potenciar las que posibilitan crear la realidad que deseamos? Podemos re-programarnos? Cómo las detectamos?

PNL significa Programación Neurolingüística y  surgió en los años 70 a partir de  la curiosidad de Grinder (lingüista) y Bandler (matemático)  de entender la relación entre la experiencia subjetiva y las conductas de las personas. En PNL se le presta mucha atención al lenguaje y a las creencias que tenemos. Se dice “El Mapa no es el territorio” y esto tiene que ver con que muchas veces lo que sucede realmente no es lo que nosotros, desde nuestra mente condicionada, interpretamos que está sucediendo. Vemos el mundo a través de “filtros mentales” que son nuestras creencias. El mapa siempre será autobiográfico. Muchas veces las creencias están asociadas a mi identidad.

Las creencias limitantes son pensamientos que tenemos, a veces de forma inconsciente, y que están condicionando nuestra vida, limitan nuestras posibilidades de actuación en la vida.

Las creencias no son negativas o positivas por sí mismas. Cuando las detectamos podemos simplemente preguntarnos este pensamiento ¿me ayuda a crecer? ¿o está limitando mi crecimiento?

Aunque las creencias son a veces inconscientes, suelen comenzar a salir al consciente cuando nos enfocamos a un objetivo a futuro.

Lo poderoso de trabajar nuestras creencias es que nos abrimos a un mundo de posibilidades infinitas.

Laura Szmuch es facilitadora de procesos de aprendizaje y transformación personal. Educadora, coach, entrenadora de PNL (Programación Neurolingüística), instructora de Integrative Yoga (con especialización en Yogaterapia), yoga para niños, entre otras formaciones. Magíster en Psicología Cognitiva y Aprendizaje (FLACSO en convenio con la UAM).

Capacita a docentes y entrena a profesionales que buscan optimizar su desempeño y alcanzar vidas más plenas.
Es autora de Aprendiendo inglés y disfrutando el proceso (Dunken, 2003), la tesis de

Este contenido está restringido para usuarios con membresía. Si ya obtuviste tu membresía y quieres ver este contenido debes iniciar sesión con tu usuario y contraseña. Si aún no eres miembro solicita una membresía aquí.
guest
2 Comentarios
más nuevos
más antiguos más valorados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Monica
Monica
Invitado
2 marzo, 2019 10:06 am

Gracias gracias ?