La hipnosis ericksoniana se trata de una conversación en la que se emplea un lenguaje simbólico para guiar el inconsciente del paciente hacia la fuente de sus conflictos, y propiciar una resolución. Es un método creado por el psiquiatra norteamericano Milton Ericsson, y se trata de una técnica de inducción al estado hipnótico con fines terapéuticos.
La hipnosis es un estado de conciencia alterado, intermedio entre la vigilia y el sueño, y es parte de nuestros procesos naturales concentración.
La hipnosis tradicional se basa en la sugestión, pero la hipnosis ericksoniana se basa en estados de relajación más o menos profundos y en la participación activa del paciente, mediante una conversación, o el uso del lenguaje simbólico. El terapeuta guía el inconsciente del paciente para que pueda afrontar y solucionar sus problemas.
El método de hipnosis ericksoniana:
El método de hipnosis ericksoniana emplea la palabra para crear una sugestión indirecta, utilizando metáforas, cuentos, como herramientas de trance. Se parte de la premisa de que el individuo se relaciona con el mundo a través de mapas internos, y no a partir de su experiencia sensorial. El sujeto tiene una idea interna del mundo que no se corresponde con la idea que se recibe por los sentidos.
Para Ericsson no existen conductas inapropiadas, porque corresponden a una reacción ante un contexto, de este modo, también estaría en poder del sujeto la respuesta a sus preocupaciones.
En la hipnosis ericksoniana todo el mundo es hipnotizable, pero las formas de abordaje de la hipnosis se adecuan