Conversamos con el Dr. Horacio Ejilevich Grimaldi, presidente de la Fundación C.G Jung de Psicología Analítica. Con el hablamos de La interpretación de los sueños desde la perspectiva Junguiana.

Jung consideraba que los sueños podían contener verdades ineludibles, expectativas y anhelos frustrados, ilusiones, fantasías, memorias, planes, experiencias y visiones irracionales incluso premoniciones. Al igual que la psique tienen un lado diurno que experimentamos como vida consciente, La Persona y uno nocturno La Sombra lado que desciframos como una fantasía onírica. La Interpretación onírica de los sueños, acorde a la Psicología Analítica creada por C.G. Jung, nos ofrece la más completa forma de interpretar los sueños, desde toda la Psicología profunda.

Horacio Ejilevich Grimaldi es Psicólogo Clínico.

Egresado en 1976 de la Carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Realizó estudios de especialización en la University of Iowa, (IA. U.S.A.). Fue docente universitario en la Universidad de Buenos Aires (UBA), La Universidad católica de La Plata; La U.T.N. y el Ministerio de Educación de la Nación. Desde 1986 es Presidente de la Fundación C.G. Jung de Psicología Analítica de la Rep. Argentina. Horacio Ejilevich Grimaldi es autor de varios libros: C.G. Jung el último de los magos; “El caso Schreber: El otro lado del espejo; Arte Terapia: “Arquetipos de Sanación”, Hermenéutica onírica, “Una interpretación junguiana de los sueños” y, “Pateando al patito feo”. Un Análisis psicológico de los Cuentos de hadas (2015).

Ha Participado en numerosos congresos y eventos como miembro disertante e invitado tanto en el país como en el exterior donde fue ex becario de la Organización de Estados Americanos, el Ministerio de Ecuación de la Nación y la República de China.

Asimismo, recibió en 1986 el Premio “Coca Cola en Artes y Ciencias” por su trabajo de investigación: Conductores de transporte público: Neurosis social o individual. Es el introductor de la Psicología junguiana en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires

Desde hace más de 30 años se dedica a la Clínica psicoterapéutica con orientación jungiana.

Este contenido está restringido para usuarios con membresía. Si ya obtuviste tu membresía y quieres ver este contenido debes iniciar sesión con tu usuario y contraseña. Si aún no eres miembro solicita una membresía aquí.
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios